El pasado 30 de marzo de 2025, realizamos la obra social de este año.
Actividad que empieza el año anterior con la ayuda de todas las personas de buen corazón que siempre nos colaboran. En esta ocasión nos reunimos la semana previa para recopilar las donaciones y poder tenerlas listas para esta obra social.
El sábado 29 de marzo, nos reunimos en la Gasolinera Shell antes de llegar al redondel de la vía a Papallacta, sobre la vía Interoceanica, lugar determinado previamente como punto de encuentro a las 15:00,
En esta ocasión Charlie Vásquez haría de cabeza de ruta, quien organizo los puestos para el viaje, fui el segundo acompañado por Daniel Sandoval, en tercer puesto venia Francisco Jácome con Camila y Francisco Xavier, en cuarto puesto eran Carlos Bustamante con Gigi, en quinto puesto Gustavo Vaca en solitario, el sexto en la caravana era Arturo Cabrera junto con Cielito Zambrano, Carlos y Soledad, y cerrando la caravana venía Pablo Aldaz
Partimos del punto de encuentro a las 15:30, emocionados por realizar esta nueva aventura del Club.
Pasamos el redondel y fue el momento de recargar provisiones y una pequeña sesión de fotos para registrar el inicio de nuestro viaje hacia el recinto Sardinas.
El viaje transcurrió sin novedad, aunque tuvimos bastante neblina cuando nos detuvimos en la Virgen a 4300 msnm
A las 17:20 hicimos una parada técnica en la gasolinera de Baeza, donde permanecimos un momento para descansar.
Retomamos la travesía hasta pasar el rio Maspa, donde Arturo nos informo de un problema de carga de su alternador.
Nos detuvimos y después de revisar, se determinó el problema… falta de tensión en la banda que con un rápido ajuste se solucionó.
Quince minutos más tarde llegamos a San Francisco de Borja y de ahí nos tomó 15 minutos más el llegar a nuestro destino, la comunidad de Sardinas.
Ahí nos recibió la profesora de la escuela Nancy Venegas quien nos indicó las instalaciones y nos explicó que antes recibían apoyo del gobierno de México de donde la escuela obtuvo el nombre, pero que lamentablemente después de los problemas diplomáticos, ya no tienen ese apoyo. Ahora tienen un sembrío donde se cosecha para la alimentación de los chicos y la escuela tiene que encargarse de sus necesidades.
Ya ubicados procedimos a descargar los Nivas y a armar el campamento, que lo logramos con las justas antes de que nos cobije la noche en la que como siempre disfrutamos de la tertulia y la comida que llevamos.
En la mañana siguiente Charlie debió retornar a Quito muy temprano por motivos personales. Y para apoyarnos, llegaron Cristian Carvajal junto con Ariel quienes traían mas cosas para esta obra social.
Desayunamos y levantamos el campamento para poder llevar a cabo las actividades planificadas. Los padres y niños llegaron puntales. Empezamos con la entrega a las 10:30 am disfrutando el calor humano de los niños y sus padres quienes participaron con mucho ánimo de la actividad regalándonos muchas sonrisas y un tiempo de calidad sin precio.Nuevamente quiero agradecer a todas las personas que nos colaboraron para lograr que esta obra social, que llevo sonrisas a los niños y unió un poquito más a este país de gran corazón.