viernes, 24 de junio de 2022
Henry
domingo, 12 de junio de 2022
Travesía Mayo 2022 - Laguna Muertepungo
El pasado 29 de mayo del 2022 tuvimos la
travesía correspondiente al mes de mayo y esta vez el lugar escogido fue la
Laguna de Muertepungo ubicada a 4000 m.s.n.m. Sobre la población de Pintag,
En esta ocasión nos acompañaron Oswaldo y
Charlie, Jorge y Anita, Gustavo, Cristhian con Ariel y Renato.
El punto de reunión fue la gasolinera Petrocomercial
El Progreso en la autopista General Rumiñahui, salimos con rumbo a Pintag a las
11 con Cristhian a la cabeza. Luego de sortear un par de perdidas Charlie
acompañante de Oswaldo recordó el camino por lo que Oswaldo pasó al frente de
la caravana.
Continuamos nuestro camino hasta llegar al punto de control de entrada a la Laguna donde nos cobraron $5 por cada auto para proseguir nuestro rumbo al destino final antes de llegar observamos a nuestra derecha un río de lava petrificado proveniente del volcán Antisana y en pocos minutos ya apreciamos la Laguna Muertepungo.
Saludos a todos
Cristhian Carvajal
lunes, 9 de mayo de 2022
Obra Social - Minas de Plata - Cotopaxi
CLUB NIVA 4X4 ECUADOR
TRAVESIA DE TRABAJO SOCIAL
COMUNIDAD LA FLORIDA MINAS
PARROQUIA PALOQUEMADO – PROVINCIA COTOPAXI
26 Y 27 DE MARZO DE 2022
TRIPULACIONES:
Ø PABLO ALDAZ (JEFE DE RUTA)
Ø
JORGE ORTIZ y ANITA RIBADENEIRA
Ø
ARTURO CABRERA y CIELO ZAMBRANO
Ø
GUSTAVO VACA
Integrados el día domingo 27 de
marzo de 2022:
·
AQUILES ZURITA
· FRANCISCO JACOME
PUNTO DE ENCUENTRO:
La hora de reunión se consensuó a las 10h00 y el lugar de encuentro fue la
gasolinera de Petroecuador ubicada en la Av. Mariscal Sucre en el sector de
Chillogallo.
Luego de varios retrasos provocados por el tráfico en el
sector sur de la ciudad de Quito, el grupo completo de tripulaciones verificó
condiciones mecánicas de los vehículos y el funcionamiento de los radios de
comunicación.
TRAVESÍA:
Los objetivos del viaje fueron un recorrido por la vía Chiriboga – Santo Domingo y la entrega de
ropa y juguetes para los niños de la comunidad.
En la vía, a lo largo del recorrido, se pudo
comprobar la existencia de huellas de
deslaves producidos en días anteriores y que en varios tramos la erosión
afectaba de manera significativa a la mesa y que en cualquier momento los daños
podrían ser graves.
El tiempo estimado de la travesía fue de aproximadamente 3
horas y media, no obstante, nos detuvimos para almorzar y en dos ocasiones
entregamos fundas de ropa a varios pobladores de la zona de viaje.
Cuando faltaban 11 kms, se
produjo un deslizamiento de tierra que obstruyó toda la vía y obligó a una
espera de más o menos una hora y media, mientras una máquina retroescabadora
limpiaba escombros de árboles y tierra.
A las 17h15 iniciamos la subida a la comunidad La Florida Minas y luego de recibir la bienvenida por parte del señor Fernando Mora y su familia armamos el campamento para merendar y descansar.
implementos para trasladarnos a la escuela de la comunidad para interactuar con la comunidad y gracias a la colaboración de la profesora y a la empresa TRUE INNOVATION S.A., proceder a entregar los regalos para los niños y adolescentes registrados previamente y a la vez entregar las fundas de ropa a los padres de familia.
Fue un evento lleno de alegría, cordialidad, risas, sana competencia y fraternidad. Al final y luego de muchos abrazos y decenas de fotografías, nos despedimos.
Retornamos hacia Quito por la vía Santo Domingo – Aloag,
cerrando la travesía a las 18h00.
Recorrimos un total de 276 kms.
Arturo Cabrera
lunes, 2 de mayo de 2022
Travesía - Febrero 2022 - Limpiopungo
Laguna de Limpiopungo - Febrero 2022
Siendo las 10:30 Horas de la fecha señalada, iniciamos la travesía del Club Niva Ecuador correspondiente al mes de febrero de año 2022
Esta vez los participantes fuimos
Jorge Ortiz con Ana Belén, de Copiloto; Pablo Aldaz en solitario y
Cristhian Carvajal
con este servidor a la derecha y sus dos pequeños retoños Ariel y Renato.
Lo relevante de esta travesía fue que a pesar del crudo temporal que estamos pasando, el clima se portó de lo más benévolo, sin lluvias y con un sol tenue pero que abrigaba el paisaje. Una vez terminado el recorrido por la Ruta de los Volcanes y luego del registro en la garita norte, ingresamos al parque dirigiéndonos en primer lugar hacia la laguna de Limpiopungo por un sendero bien definido y superficie regular; allí fue sitio propicio para unas cuantas fotos y nada más, pues el lugar no presta facilidades para realizar un asado ni ninguna actividad de camping. Entonces pusimos en marcha los vehículos haca el propio lugar de camping que ofrece el parque.
En pocos minutos y luego de transitar un amplio camino cuyo piso presenta innumerables y profundos
“camellones”, que hacían que los vehículos salten y tiemblen desenfrenadamente, obligándonos a reducir la velocidad de manera importante, llegamos al sitio indicado; la suerte no podía ser más generosa con nosotros, pues encontramos un chozón muy bien equipado con mesas, fregadero, parrilla y batería sanitaria muy bien mantenida y aseada, cuyo alquiler estuvo muy cómodo; de inmediato comenzamos los preparativos para el asado bajando los alimentos, las bebidas, los embutidos y carnes además del carbón los utensilios, etc. Una vez prendida la braza comenzó el ritual de preparación de embutidos, primero, y la carne, después. Como siempre el Parrillero (Jorge) se lució demostrando sus dotes y técnicas culinarias en la preparación de un delicioso asado.Luego de tres horas, como a las 16:30; de aquella agradable estadía en dicho lugar, decidimos emprender el regreso no sin antes subir por el camino del refugio hasta el parqueadero. Luego de unos 30 minutos de iniciado el retorno, notamos que Pablito se quedaba algo rezagado perdiéndose de la vista de los retrovisores, hasta que comunicándose por la radio supimos he había tenido que detener la marcha por un fuerte ruido en el tren delantero derecho de su Niva que además se puso dura la dirección,
jueves, 3 de marzo de 2022
Travesía - Enero 2022 - Convento - Jama
Convento/Jama
·
Boris
Máximo Meridio
·
Balto
·
Mr. Hell
Hora de Salida – 15:30
Lugar de salida - Móvil de Tambillo
Destino – Convento
Primer día – 22.01.22
Ø Primera Parada – Santo Domingo 18:00
Ø Parada técnica para revisión de Mr. Hell en la
Primax de Flavio Alfaro (20:50 – 21:40)
Ø Llegada a Convento 22:20
Tambillo – Alóag – La virgen – Tandapi – San Augusto – La Unión del
Toachi – San José de Alluriquín – El Paraiso – Santo Domingo – Nuevo Israel –
El Carmen – Flavio Alfaro – Zapallo – Convento.
Segundo día – 23.01.22
Destino – Cascada La Alianza – Cabuyal
Ø Desayuno
Ø Salida de Convento – 11:48
Ø Cerca del lugar de destino, se desconoce ruta
exacta para llegar a la cascada. Un grupo de motos que circulaban por el camino
toman la guía dela ruta por cuanto se dirigían a ese sector.
Ø Líder retoma la punta cerca de la cascada
Ø Arribo a Cabuyal – 17:05
Ø Traslado a la Playa Dividida, cerca de Jama}
Ø Destino Final – 17:30
Ø Instalación de campamento
Recorrido – Cascada La Alianza – Cabuyal – Jama – Playa Dividida
Tercer día – 24.01.22
Destino – Quito DM
Ø Salida de la Playa Dividida 12:20
Ø Parada para comer en Pedernales – 13:30
Ø Salida de Pedernales – 15:01
Ø Parada para tomar café y comer bolón en Puerto Quito
19:00 – 20:00
Ø Arribo a Quito DM / fin de recorrido en caravana completa 22:45 (Mr. Hell toma su propia ruta a casa)
818 km recorridos hasta el redondel de ingreso de ingreso a San José de Morán - Carapungo
Atentamente
Arturo Cabrera
viernes, 7 de enero de 2022
Travesía Diciembre 2021 - Nangulví
CLUB NIVA 4X4 ECUADOR
TRAVESÍA A
NANGULVÍ EN LA PROVINCIA DE IMBABURA
BITÁCORA 20211212
TRIPULACIONES:
·
JORGE ORTIZ
Y ANITA BELÉN RIBADENEIRA
·
ARTURO
CABRERA Y CIELO ZAMBRANO
·
GUSTAVO
VACA
ANTECEDENTE:
En la
sesión ordinaria del Club, realizada el jueves 2 de diciembre de 2021, los
asistentes aprobaron realizar la travesía a las “Termas de Nangulví” en la
provincia de Imbabura y la fecha se programó para los días 11 y 12 de diciembre
de 2021.
PLAN DE VIAJE:
La
propuesta establecía como lugar de encuentro la Universidad de Especialidades
Turísticas y a las 11h00.
El
recorrido de haría hacia la población de Nono para tomar rumbo a Nanegalito y
luego pasando Gualea dirigirnos hacia las termas de Nangulví. Luego del
campamento y visitar el lugar, al día siguiente regresar a Quito.
TRAVESÍA:
Según lo planificado, el día y hora, sábado 11 de diciembre de 2021, a las 11h30, con la presencia de las tres tripulaciones ya mencionadas, iniciamos la travesía hacia la población de Nono y desde ahí proseguimos hacia Tandayapa en donde nos detuvimos para verificar estado de ánimo y motores.
Continuamos
el viaje hacia Nanegalito, lugar en el que decidimos almorzar y nos dirigimos a
Gualea, luego pasamos Ghaguaraco, Junín hasta arribar a Nangulví
aproximadamente a las 17:30.
En el
lugar tuvimos lluvia prolongada y el río nos recibió con tambores de piedra y
el resonar de su corriente crecida.
En la
plática nocturna, los empleados de las termas comentaron la existencia de una
meseta en la cima de la montaña que se alza en la zona, lugar denominado
“Gualimán” al que decidimos subir a primeras horas en la mañana.
Al retirarnos de las termas, nos dirigimos a Gualimán (según afirman en el lugar existía
un templo ceremonial de los Caras) y el camino resulto ser de aquellos que entusiasman a los socios del Club, disfrutamos mucho de la subida, la estancia, el recorrido y el descenso fue espectacular.
El
retorno lo iniciamos en la población de Peñaherrera, seguimos por Apuela,
pasamos por el sector de Selvalegre y llegamos a Otavalo.
En la ruta, nos detuvimos en la ciudad de Cayambe para un arreglo mecánico.
El
grupo decidió que la travesía se cerraría en Santa Rosa de Cusubamba, hecho que
ocurrió a las 19:00 del domingo 12 de diciembre de 2021.
Una
travesía que constituyó una magnífica oportunidad para compartir, conocer,
aprender y disfrutar de la fraternidad y cumplir el objetivo del Club Niva 4x4
Ecuador.
Atentamente
Arturo
jueves, 6 de enero de 2022
Travesía – Octubre 2021 - Laguna de Salayambo
Para esta travesía fue nuestro punto de encuentro fue a las 10:25 am de gasolinera Mobile cerca de Tambillo.
Nos encontramos en el punto las tripulaciones:
Jorge, Anita Belén,
Arturo y Ricardo,
Cristian en solitario, y
Gustavo también en solitario.
Una vez que nos reunidos y con los vehículos repostados, tomamos ruta hacia Latacunga, en dondehicimos unas compras de bebidas y alimentos para el viaje que nos esperaba.
Llegamos al Centro Comercial La Maltería a las 11:15 y salimos ya reabastecidos a las 11:55 am para dirigirnos a recoger al último integrante de nuestra travesía, Felipe, mi sobrino.
A las 8:15 departimos del desayuno
y empezamos a levantar el campamento no sin antes darle la bienvenida al nuevo miembro del Club, Arturo Cabrera.
Así que tuvimos que retornar y tomar la misma vía por lo que fuimos.
Niveramente
Jorge Ortiz