El pasado domingo 26 de octubre tuvimos la travesía correspondiente al mes, nuestro destino fue el volcán Guagua Pichincha. Salimos a las 09:30 de nuestro punto de encuentro a la cabeza del grupo Cristhian Carvajal con Carmita (Niva Verde) seguidos por Aurelio Ochoa y Aurelio Jr. (Niva Rojo), Fernando Olmedo y Fanny (Niva Gris), Eduardo Díaz y Carlos Abel (Niva Vino), Werner Altamirano y Flia. (Niva Verde), Diego Soria (Niva Blanco), Jorge Ortiz y Charlie Vásquez (Niva Vino) y cerrando la caravana Oswaldo GomezJurado con Karsten Coppel y Lucas Coppel (Niva Rojo) con un total de 8 vehículos.
Lastimosamente pocos kilómetros mas adelante el Niva de Werner sufre la caída de la corona delantera posiblemente por la rotura con antelación de los pernos de sujeción haciendo que Werner no nos pueda acompañar, luego de este incidente nos dirigimos hacia el sector de LLoa para tomar la vía que nos conducía hacia el refugio del volcán.
Cuando íbamos subiendo tomamos un camino equivocado ya que por la falta de señalización es muy fácil perderse pero por suerte no fueron muchos kilómetros dimos vuelta , ya en el camino correcto si empezamos el ascenso que en realidad no fue nada difícil para los tanques rusos en muy poco tiempo llegamos a nuestra parada técnica donde pudimos apreciar la naturaleza y charlar un poco con todo el grupo, luego ya subimos a nuestros Nivas y decidimos ir por una parte del camino que aparentemente era complicada pero casi todos tuvimos éxito en coronar esa cuesta solo Oswaldo no lo puedo hacer ya que su Niva se quedó sin oxígeno literalmente sacó el filtro de aire que aparentemente estaba obstruido y tomo el camino de menor pendiente , una vez pasado esto continuamos hasta llegar al refugio del Volcán Guagua Pichincha a 4600 m.s.n.m.
El clima estaba frio y nublado algunos tomamos la decisión de ascender a pie hasta el cráter del volcán donde se encuentra una Virgen a la cual le hacen procesión cada agosto en la cual los pobladores de LLoa suben su imagen a pie haciendo una caminata de 8 horas, bueno después de las respectivas fotos y tertulia bajamos hacia el refugio para tomar los Nivas y seguir hasta donde tuvimos nuestra parada técnica para hacer la foto oficial de la travesía y comer algo. Decidimos descender hasta LLoa y continuamos hacia la Hacienda Las Palmas a 16km de LLoa por la vía Lloa-Mindo, en el camino se pueden encontrar comedores piscinas de pesca y piscinas de aguas termales.

Cristhian Carvajal