jueves, 30 de octubre de 2025

Travesía de Octubre 2025, Recinto Primero de Mayo

 

CLUB NIVA 4x4 ECUADOR

TRAVESÍA AL RECINTO 1ro DE MAYO

Sector Pachijal del cantón Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha.

25 y 26 de octubre de 2025

BITÁCORA

De conformidad con la resolución de la Asamblea General, la travesía al recinto 1ro. De Mayo del cantón Pedro Vicente Maldonado (provincia de Pichincha) prevista a realizarse los días 25 y 26 de octubre de 2025, tuvo la siguiente planificación operativa:

1.      Lugar y hora de encuentro: Redondel de Maresa ubicado en la entrada de la ciudad de Pomasquí, el día sábado 25 de octubre a las 14h30.

2.      Una vez congregadas las tripulaciones y después de solucionar problemas mecánicos en uno de los nivas, se inició la travesía a las 15h15.

Participaron 7 tripulaciones conformadas por:

ü  Charlie Vásquez, socio, jefe de ruta, en solitario.

ü  Gustavo Vaca, socio en solitario.

ü  Arturo Cabrera, socio, acompañado por su mascota Raúl.

ü  Yolanda González y su familia (postulante).

ü  Juan Carlos Ríos y sus hijos (invitado)

ü  Estuardo Caiza y Familia (invitado)

ü  Jhon Vargas y familia (invitado)

3.      La planificación incluía el ascenso al cerro Catequilla para conocer el lugar en donde se afirma está la verdadera mitad del mundo. Lamentablemente debido a un fuerte aguacero en el sector, la vía de acceso se encontró destruida y resultó imposible cumplir con ese recorrido.

4.      La primera parada técnica se realizó en la estación de combustible de la población de Calacalí para provisión de combustible. 16h30.

5.      Se inició el descenso por la vía Calacalí los Bancos, hasta llegar a la población de Nanegalito en donde tuvimos la 2da parada técnica para adquirir víveres para la cena de esa noche. Cada tripulación cubrió sus necesidades. 17h30.


6.      Reiniciamos el recorrido hasta encontrar la entrada al recinto 1ero. de Mayo, en el sector de Pachijal del Cantón Pedro Vicente Maldonado. Bajo la coordinación y guía del jefe de ruta, llegamos al lugar denominado PARAÍSO DORADO (18H35).

7.      En el lugar luego de disfrutar de un café caliente, las tripulaciones que acamparían se instalaron bajo cubierta en un canchón de la comunidad. Las tripulaciones que decidieron hacer uso de las habitaciones, decidieron que su instalación se realizaría luego de la cena y de compartir fraternalmente con todo el grupo. La reunión duró hasta las 22h30.

8.      Al siguiente día (domingo 26-10-2025), a las 08h30 las tripulaciones se reunieron para disfrutar del desayuno y a partir de las 10h30 se procedió a levantar el campamento.

9.     

A las 11h20 nos trasladamos hacia otra zona de acampada, ubicada aproximadamente a 8 Km, a orillas del río Pachijal. En el trayecto visitamos previamente la cascada “Reina”, en donde varios miembros de las tripulaciones llegaron hasta el interior de la cascada.

1
La zona de acampada visitada, cuenta con un amplio espacio e instalaciones para brindar comodidad a quienes decidan pernoctar en ese lugar.

1Por disposición del jefe de ruta iniciamos el regreso a la comunidad en donde nos despedimos del propietario de Paraíso Dorado e iniciamos el camino de retorno a Quito. (13H00).

1El camino de retorno tuvo una parada técnica, con el propósito de almorzar, en la población de Nanegalito.

1 Finalmente la caravana avanzó hasta el complejo de la ciudad Mitad del Mundo y la travesía se cerró a las 15h40.

14.  La travesía del Club Niva 4x4 Ecuador, implicó un recorrido de 232 Km.

 

Lo programado se cumplió a cabalidad, el encuentro de los socios fue oportuno y se alcanzaron todos los objetivos propuestos.

ACP-20251028

 


viernes, 26 de septiembre de 2025

Travesía de Septiembre 2025, Muertepungo

 

CLUB NIVA 4x4 ECUADOR

TRAVESÍA A LA LAGUNA MUERTEPUNGO

21 de septiembre de 2025

BITÁCORA

 De conformidad con la resolución de la Asamblea General, la travesía a la laguna de Muertepungo (provincia de Pichincha) prevista a realizarse el 21 de septiembre de 2025, tuvo la siguiente planificación operativa:

1.      Lugar y hora de encuentro: Gasolinera Petroecuador ubicada en la vía San Rafael – Sangolquí, sector Fabrica Santa Bárbara a las 09H00.

2.      Inicio de la travesía a las 09h30. 5 tripulaciones en Niva.

3.      Parada técnica en la ciudad de Pintag para confirmar ruta de acceso a la laguna de Muertepungo. 10h10.

4.      Parada técnica para revisión mecánica y reparación de vehículo sobrecalentado. 10h30.

5.      Acceso al puesto de control y acceso al parque nacional Antisana (tiene tarifa de ingreso) 11h30.

6.      12h00 Arribo a la laguna de Muertepungo y desarrollo de actividades de fraternidad. Al poco tiempo de nuestra llegada empezó una fuerte granizada seguida de lluvia prolongada que obligó tomar precauciones para la fogata y asado y para la protección de los asistentes.

7.      16h15 se levantó el campamento parcial, se apagó la fogata y se recogió la basura.

8.      16h25. Inicio de retorno con varias paradas técnicas para toma de videos y fotografías.

9.      18h20, llegada al punto de cierre de la travesía en el sector del redondel del Colibrí en Sangolquí. El grupo permaneció compacto hasta solucionar un recalentamiento de uno de los vehículos acompañantes.


 
Lo programado se cumplió a cabalidad, el encuentro de los socios fue oportuno (salvo un retraso que se incorporó sobre la marcha).


ASISTENTES:

ü  Jorge Ortiz en solitario.

ü  Gustavo Vaca en solitario.

ü  Charlie Vásquez en solitario.

ü  Arturo Cabrera y Cielito Zambrano.

ü  Christian Carvajal y familia (socio honorario)

ü  Pablo Aldaz (socio honorario)

ü  Yolanda  Gonzalez y Katherine Beltrán (aspirante)

ü  Andrés Rivera  (invitado)

ü  Daniel Sandoval (invitado).

LA TRAVESÍA CUMPLIÓ LA PLANIFICACIÓN Y ALCANZÓ TODOS LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.

ACP-20250925.

 

martes, 26 de agosto de 2025

Séptimo Encuentro Nivero Ecuatoriano, agosto 2025

 

CLUB NIVA 4x4 ECUADOR

VII  ENCUENTRO NIVERO ECUATORIANO

23/24 de agosto de 2025

BITÁCORA


De conformidad con la resolución de la Asamblea General, el VII Encuentro Nivero Ecuatoriano previsto a realizarse los días 23 y 24 de agosto de 2025, tuvo la siguiente planificación operativa:

1.      SÁBADO 23/08/2025. Lugar y hora de encuentro de socios e invitados inscritos: Calle lateral de la


Urb. Dos Hemisferios en Pusuquí, cantón Quito, provincia de Pichincha, a las 07H00

2.      Inicio de la travesía a las 07H30.

3.      Parada técnica en la ciudad de La Concordia, cantón Sto. Domingo de los Tsáchilas,  (estación de combustible junto al redondel que lleva  hacia la T de la vía El Carmen – Pedernales) hora prevista 10h30. Objetivo: encontrar a las tripulaciones que vendrían desde la ciudad de Sto. Domingo de los Tsáchilas; y, abastecimiento de combustible.

4.     


Llegada  a la ciudad de Pedernales, provincia de Manabí). Hora prevista 13H00. Objetivo: Encontrar a las tripulaciones que vendrían desde Portoviejo, Guayaquil y Cuenca; y, almorzar previo a la salida hacia Cojimíes y al lugar de acampada.

5.      Logística de acampada, fraternidad, concursos y preguntas y respuestas. Hora prevista 17H00.

6.      Tiempo libre cenar. 18H30 – 20H00.

7.      Fogata nivera. Hora Prevista 21h00.

8.      DOMINGO 24/08/2025. Tiempo libre para desayunar y disfrutar de la playa. Hora 08h00 – 11h00.

9.      Ceremonia de entrega de premios de los concursos. Hora prevista: 11h00 – 12h00.

10.  Cierre de travesía y Despedida general 12H30.

ASISTENTES:

·         Jorge Ortiz. Presidente y socio. (En solitario)


·         Arturo Cabrera (socio) y Cielo Zambrano

·         Gustavo Vaca (socio) ( en solitario)

·         Charlie Vázquez (Socio) (en solitario)

·         Francisco Jácome (socio) y Gigi

·         Christian Carvajal (socio honorario), Carmen y sus hijos.

·         Yolanda González (registrada) y su familia.

·         Estuardo Caiza (registrado) y su familia: Coralita Caiza y Eugenia Ramírez

·         Jhonn Vargas (registrado) y su familia: Ximena Aray y Jhonn Vargas Aray

·         Fernando Olmedo (registrado) y su familia: Fanny Jaramillo, Carla Olmedo Jaramillo y su mascota Max.

·         Efraín Cazar (registrado) y su familia: Luciano Cazar y Laila Cazar

·         Byron Sosa (registrado) (en solitario).


La travesía del VII Encuentro Nivero Ecuatoriano se realizó de manera ordenada, con la intervención previa del señor Presidente del Club y partió de manera puntual a su primer destino parcial en La Concordia, la caravana avanzó por la vía hacia la Mitad del Mundo y desde ahí por la vía Calacalí-Puerto Quito-La Concordia, el trayecto estuvo tranquilo, un poco demorado por el tráfico pero sin novedades en las tripulaciones ni en los vehículos. Llegamos a la Concordia al lugar previsto (11h00). Ya se encontraba en el lugar, el señor Byron Sosa, registrado para participar en el evento.

Una vez reabastecidos de combustible y completado el orden de ubicación de los Nivas en la caravana, retornamos al camino con destino a Pedernales, ciudad a la que llegamos a la hora prevista, por lo que tuvimos el tiempo suficiente para disfrutar el almuerzo.

A las 15h00 emprendimos nuevamente el recorrido hacia Cojimíes, en el camino decidimos hacer una parada técnica para tomar fotografías y videos del grupo; y, mientras lo hacíamos se incorporó el participante registrado señor Jhonn Vargas.



Con las incorporaciones de los participantes descritos la caravana se conformó finalmente con 12 (doce) nivas.

Al llegar a Cojimíes, de manera estricta cumplimos con el cronograma planificado, se instaló el campamento y se organizaron los concursos empezando por las preguntas y respuestas referentes a la historia de la marca y de los vehículos, la prueba de mecánica y la competencia de manejo. Ésta última despertó muchas expectativas entre los participantes.

Al final todos obtuvieron premios.

La fogata Nivera estuvo bastante amena y permitió el intercambio de experiencias con los autos.


Al día siguiente, los participantes (recuperándose del largo trayecto y el cansancio) disfrutaron su tiempo libre para desayunar y disfrutar la playa.

A la hora prevista (11h00) el Presidente del Club solicito que nos reunamos y comenzamos el acto de entrega de los premios obtenidos por los participantes; así mismo se entregaron y pegaron los stickers del VII Encuentro Nivero Ecuatoriano.

Debemos resaltar que en esta travesía tuvimos el acompañamiento de un equipo de realizadores audiovisuales contratados por PAESAM, quienes cumplieron un excelente trabajo durante toda la travesía.

Finalizada la ceremonia de premiación y pegada de stickers se dio por terminadas las actividades y se cerró el VII Encuentro Nivero Ecuatoriano. (13h00).

Todas las tripulaciones informaron su arribo a cada uno de sus lugares de origen y a sus hogares.

Agradecemos la oportuna y valiosa colaboración de los auspiciantes de este evento:

*      PAESAM

*      POWER TOYS PERFORMANCE

*      TRUE INNOVATIONS S.A.

*      QUINTA EMPERATRÍZ



SU GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD HIZO POSIBLE QUE LA TRAVESÍA DEL VII ENCUENTRO NIVERO ECUATORIANO CUMPLA LA PLANIFICACIÓN Y ALCANCE TODOS LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.


jueves, 14 de agosto de 2025

Nota de Pesar



 El Club Niva 4x4 Del Ecuador extiende su mas sentido pésame a nuestro compañero de ruta Gustavo Vaca, ante la irreparable pérdida de su señor tío Fernando Rubio Arteaga. Enviamos un fraterno abrazo a él y toda su familia.


Esperamos que encuentren consuelo para sobreponerse de este lamentable y triste momento.

Daniel 12, 1-3
Será aquél un tiempo de angustia, como no lo hubo desde el principio del mundo. Entonces se salvará tu pueblo; todos aquellos que están escritos en el libro. Muchos de los que duermen en el polvo, despertarán: unos para la vida eterna.

sábado, 19 de julio de 2025

7mo Encuentro Nivero Ecuatoriano

 

7mo ENCUENTRO NIVERO ECUATORIANO



EVENTO SIN FINES DE LUCRO








REGISTRO HASTA EL 15 DE AGOSTO 2025


REGISTRATE EN EL SIGUIENTE LINK




Con el Auspicio de








martes, 15 de julio de 2025

Travesía de julio de 2025, paintball

 Travesía de Julio de 2025, Paintball

Lugar de encuentro: C.C. El Bosque

Hora: 10h00

Asistentes:

Jorge Ortiz, Jefe de ruta. Acompañado de su sobrina, primo y amigos

Charlie Vásquez en solitario

Arturo Cabrera en solitario

Pancho Jácome en solitario


Este mes decidimo shacer algo diferente, en la reunión mensual se lanzaron algunas ideas pero nos llamó mucho la atención hacer Paintball, ya que es una actividad entretenida y que nunca la habíamos hecho con el Club Niva.


Todos los convocados llegaron puntuales, solo tuvimos un momento para saludar y en seguida nos dirigimos al Quito Paintball, ubicado en la ruta que conduce a as antenas del Pichincha. Una vez en el lugar procedimos a pagar el ingreso y escuchar las indicaciones de nuestro guía, luego ed que se nos haya proporcianado los equipos de seguridad respectivos.

Formamos dos equipos, el amarillo formado por 5 integrantes y el verde, con 4 participantes. Tuvimos la oportunidad de jugar varias modalidades de combate, como toma de la bandera, invasión y todos contra todos.

Cabe recalcar que las instalaciones son muy adecuadas para este tipo de deporte, cada espacio brinda una experiencia única. El guía siempre estuvo pendiente de organizar el juego y ver que los participantes siguieramos las normas de seguridad.


Estuvimos en el complejo disfrutando de esta actividad alrededor de dos horas y media, luego de lo cual nos dirigimos nuevamente al Centro comercial El Bosque, donde almorzamos en el patio de comidas.

Fue una actividad muy divertida que la compartimos con la caracteristica camaradería del club Niva del Ecuador.



lunes, 30 de junio de 2025

Travesia de Junio 2025, cascada Los Helechos

 

CLUB NIVA 4x4 ECUADOR

TRAVESÍA A LA CASCADA LOS HELECHOS

Cantón Pedro Vicente Maldonado – provincia de Pichincha

28 y 29 de junio de 2025.

Lugar de encuentro: Universidad UDET

Hora: 14h00    hora de salida: 14H30

Asistentes:

Ø  Charlie Vásquez (en solitario)  – Jefe de Ruta (JR)

Ø  Francisco Jácome y familia

Ø  Arturo Cabrera ( en solitario)

Ø  Fernando Olmedo y familia (invitado externo)

El día sábado 28 de junio de 2025, a la hora acordada, nos reunimos los miembros del Club y la tripulación invitada, todos en sus respectivos Nivas e iniciamos travesía a la hora previamente acordada en asamblea del Club.

El trayecto hacía la población de Nono se inició sin novedad, el JR decidió dirigir la caravana hacia el mirador del restaurante NCIELO ubicado en el sector de la reserva de Yanacocha. Luego de una parada para tomar fotografías y disfrutar el paisaje retomamos el camino de lastre hasta el sector de la toma de agua de la EMAP y continuamos el trayecto hacia ZURO LOMA y Tandayapa.

Desde la “Y” de Tandayapa hacia la vía intercantonal que lleva a Nanegalito, el viaje resultó demorado debido al estado de la ruta y a la presencia de un grupo de Turistas cuyo transporte no podía orillarse para permitir nuestro paso.


El recorrido en el asfalto hasta Pedro Vicente Maldonado estuvo tranquilo y con presencia de lluvia en algunos sectores a pesar de lo que el tráfico avanzó de manera fluída.

Al encontrarnos en la salida de la ciudad de PVMaldonado ubicamos el acceso al camino de asfalto que acerca a un sendero de tercer orden que conduce a la propiedad denominada “Paraíso Escondido”.

El referido lugar, al que arribamos cerca de las 19H00, tiene instalaciones que permiten acampar yconsumir alimentos, así como, disfrutar la vista a orillas de un río de agua cristalina en el que se construyó un dique que represa el agua y forma una piscina muy bonita. Algunos participantes en la travesía no dudaron en refrescarse a pesar de la hora.

El área para acampar resultó plana, cómoda y protegida por la existencia de 2 carpas grandes bajo las cuales se armaron 3 de las 4 carpas del grupo viajero.


Una vez instalados, se decidió unificar el sitio de asado y disfrutamos en grupo la preparación de alimentos, alguna que otra bebida espirituosa y de conversaciones y anécdotas interesantes y divertidas.

Aproximadamente a las 23h00, todos nos retiramos a descansar.

El domingo 29 de junio, a tempranas horas, de a poco fuimos desocupando las carpas, recogiendo labasura y limpiando las instalaciones que ocupamos, para a partir de las 09h30 disfrutar de un desayuno en grupo. Luego del mismo y de cambiarnos de ropa (algunos) para ir a la Cascada Los Helechos, abandonamos el Paraíso Escondido e iniciamos la ruta hacia el balneario.

La cascada es un lugar bonito, agradable para disfrutar en grupo o familia.


Los compañeros de travesía pudimos disfrutar del agua, los repetidos saltos de algunos viajeros y de la camaradería que inspira al Club Niva 4x4 Ecuador.


Como actividad final de la travesía, iniciamos viaje hacia la ciudad de Los Bancos, para en el sector 9 de octubre, encontrar el sendero que ingresa a la cooperativa San José y que conecta con el sector de Pachijal.

Es un camino de tercer orden que lleva a cruzar el río Chaguaryacu y luego desciende  hacía el puente colgante del río Pachijal.

Todas las tripulaciones disfrutamos la oportunidad de cruzar el puente en ida y vuelta, circunstancias que permitieron que el Jefe de Ruta captura de espectaculares imágenes aéreas.

Aproximadamente a las 15H00 iniciamos el camino de regreso des Los Bancos a Quito por la carretera asfaltada, se realizó una parada para almorzar y continuamos viaje.

Al final la travesía fue bien organizada y cubrió todas las expectativas del Club.

La travesía recorrió 285 kms.

Arturo Cabrera


Aqui el video de la Travesía



martes, 17 de junio de 2025

Travesia de marzo 2025, Yamborloma


La travesía de mayo 2025 la realizamos a la Pista 4 x 4 de Yamborloma Park el sábado 17 y domingo 18. Esta pista está regentada por un matrimonio de médicos amantes de los fierros y la adrenalina que comparten su tiempo entre la medicina y el 4x4

En ésta ocasión la travesía fue mixta 4 nivas y dos enormes 4x4 un Toyota y un Mitsubishi

A la cabeza Jorge en solitario

Segundo Francisco con tripulación completa

Tercero Juan Carlos también con tripulación completa

Cerrando la caravana de Nivas Gustavo Vaca también en solitario

Seguidos por Daniel y Cristhian en sus respectivos Autos


La pista de Yamborloma está ubicada en el sector de la laguna de Yambo, mítico lugar lleno de historias y leyendas parte de la atracción

Nos recibieron con todo listo mesas, sillas y parasoles un asadero para nuestro uso realmente muy bien. Primero hicimos un reconocimiento del lugar antes de proceder a armar nuestro campamento Jorge dio una vuelta de reconocimiento a la pista que está compuesta de diferentes tramos cada uno más difícil que otro, fosas de agua tramos con lodo, lomas difíciles de atacar etc.



Una vez armado el campamento y ubicado el lugar del típico asado salieron los primeros atrevidos y claro los primeros daños.





Juan Carlos se quedó en una fosa de agua mojó el módulo del encendido electrónico y todos al rescate con la wincha del auto de Jorge salió fácil de la fosa de agua.








Un poco más tarde fue Francisco el que averió su auto en un intento de cruzar una loma con un fuerte ángulo de inclinación, los dos autos se pusieron a buen recaudo, los otros autos seguían dando vueltas la pista y los autos grandes tratando y con mucho esfuerzo de subir una lomita que luego el Niva de Jorge lo subió sin problemas.



La noche avanza y había que hacer la merienda con el típico asado que con la colaboración de todos resultó una opípara cena, carne, embutidos, choripán acompañado de vino en abundancia y la tertulia contando historias de nuestras anteriores travesías .



Avanzada la noche entre las locuras nuestras a las tres de la mañana se nos ocurre dar otra vuelta a la pista y subir la lomita en ésta ocasión me toco ser el protagonista no fue fácil pero se logró el objetivo, pasada la gana era hora de dormir y cada uno a su respectiva carpa.


Dia siguiente desayuno desarmar el campamento Juan Carlos fue el primero en retirarse seguido de Francisco que por las condiciones del auto tenía que regresar despacio para evitar cualquier contratiempo, luego fue Daniel y Cristhian que también prefirieron retornar dejándonos a Jorge y Gustavo al último, salimos después del almuerzo un retorno sin complicaciones y con ganas de regresar muy pronto.

Fin de la travesía de mayo 2025


Un abrazo nivero y hasta una próxima aventura nivera .

Gustavo Vaca