lunes, 24 de mayo de 2010

Travesía de Mayo, del Chimborazo a Ozogoche

El sábado 22 de Mayo siendo las 07h30 los niveros tuvimos nuestro punto de encuentro en la gasolinera MOBIL en la localidad de Tambillo después de unos minuto de espera salimos ocho nivas rumbo a nuestra travesía.

1.-Ruben, Yoly , Carolina, Nicole (aspirante)

2.-Jose, Mateo, Aurelio Jr.

3.-Aurelio, Tatiana (aspirante)

4.-Oswaldo, Silvana

5.-Gustavo Vaca

6.-Miguel, Elizabeth

7.-Alvaro, Gaby, Pablo, Sofía

8.- Charlie y Gaby

La caravana fue avanzando sin inconvenientes hicimos una parada para la compra de leña la cual fue dividida en dos nivas. Y continuamos nuestro viaje llegando al Chimborazo alrededor de las 13h30, lugar en el cual se realizo el bautizo como miembro del club al cumpleañero José Xavier y su niva y medio.


Como dato anecdótico podemos contar que nuestra compañera Gaby, sufrió un mareo producto de la altura. En este lugar aprovechamos para conversar y recuperar energías. Siendo las 15h00 aproximadamente cojimos rumbo a las lagunas de Ozogoche.


Al llegar a la entrada tuvimos 37 Km de un camino de lastre con pequeños sectores de lodo, lo que sí, cada vez confirmamos más el maravilloso país que tenemos. Se podían apreciar unos paisajes espectaculares del atardecer en la serranía ecuatoriana. Ya con las sombras de la noche llegamos a un lugar donde acampar junto a un río, lugar en el cual fuimos recibidos amablemente por Alfredo el guarda parque quien nos atendió amablemente y nos dio la bienvenida y las recomendaciones del caso.

Procedimos a la armada del campamento lo cual fue muy colorido al ver ubicadas 10 carpas rodeadas por todos los nivas.

Se prendió una fogata lo que ayudo la unión de todos y a contar experiencia y claro grita que VIVA EL CUMPLEAÑERO! como dato curioso tuvimos siempre la compañía de un hermoso burrito.

El día siguiente luego de un pequeño desayuno salimos rumbo a las lagunas en un trayecto de aproximadamente unos diez minutos caminando, se podía ver la majestuosidad de estas y la pureza y claridad de sus aguas. Cabe recalcar que en la mañana se nos acerco un señor que vive en la zona que vino montado en un lindo caballo el cual les prestó a algunos de nuestros compañeros para pasear por los hermosos pajonales.

En el viaje de retorno hicimos una parada para el almuerzo en la localidad de MOCHA y saborear sus ricas papas y demás platos típicos


José Xavier Ochoa



Bienvenido José Xavier!!


Jose Xavier Ochoa fué bautizado como nuevo miembro de número del Club Niva Ecuador, tras completar el proceso de ingreso.

"J", como es conocido José Xavier, completó tres travesías y tres reuniones asistidas. El cónclave que definió su ingreso se realizó en el mismo Chimborazo, y que mejor sitio que la montaña mas grande del Ecuador para realizar su bautizo.

Bienvenido "J".

Club Niva Ecuador.

lunes, 3 de mayo de 2010

El Club Niva del Ecuador

Perspectiva de un invitado a la travesía de Abril:

Mi esposa y yo, adquirimos nuestro LADA NIVA hace ocho años, tiempo en el cual hemos disfrutado de agradables paseos en familia, a veces probando la adrenalina del 4x4. A finales del 2008, vimos un Niva que en su parabrisas posterior, tenía colocado un adhesivo que indicaba la existencia del Club Niva Ecuador, buscamos más información en internet y localizamos el blog, a través del cual hemos sentido – como haber estado ahí – las emociones de cada aventura.

Mis obligaciones profesionales han dificultado el poder coordinar el tiempo necesario para asistir a las reuniones y a las salidas, sin embargo, el pasado 20 de abril, Gabriela (mi esposa) y yo, tuvimos la oportunidad de acompañarlos a su 4ta travesía de este año. A nuestra llegada al punto de encuentro, ya estaban estacionados cerca de siete autos, nos acercamos a saludar y luego esperamos la orden de salida.

Así ocurrió, con 11 fornidos nivas, emprendimos la aventura hacia el coloso Pichincha, hizo un buen día, el sol nos acompañó y a mediad que ascendíamos la vista de Quito y los volcanes Cayambe, Cotacachi y Antisana eran espectaculares, debido a la lluvia del anterior día, el lodo estuvo presente en algunas partes del camino, después de un tiempo de exploración, logramos enrumbarnos por el camino correcto era una subida de unos 20 grados, y adecuado para la emoción 4x4, en la fila estábamos en el puesto quinto o sexto, escuchábamos buena música y disfrutábamos del paisaje, hasta que los autos se detuvieron e inmediatamente todos acudieron en auxilio del auto líder, el mismo que estaba atrapado en algunos huecos y a la voz de uno, dos, tres, y bañados con algo de lodo, empujábamos para tratar de sacarlo, después de algunos intentos y con la ayuda de la denominada “hi lift” lo logramos – qué chéveres “juguetes” que vimos por primera vez– después, algunos de los siguientes autos también tuvimos similar suerte, debo resaltar que gracias al trabajo en equipo – novatos y antiguos – juntos logramos sortear las dificultades del camino.

Gaby y Yo nos asustamos algunas veces, por la dificultad del camino, pero nos sentimos seguros por la compañía de todos los nivistas. Luego llegamos a una planicie, donde los líderes evaluaron la posibilidad de ascender por un camino algo difícil, tres autos no lo lograron y yo estaba en duda, pero cuando un compañero me dijo te toca, simplemente aceleré y después de un minuto estuve coronando el empinado camino – qué emoción sentimos –, después llegaron otras tripulaciones, y un auto no subió (para la próxima ya sabemos que la unidad es política del club). Finalmente retornamos sin ninguna novedad.

De todo corazón, queremos expresarles, a todos, nuestra admiración y agradecimiento por su calidez humana, verdaderamente nos sentimos como que hubiéramos sido amigos de años, y así deseamos que nos consideren, sus amigos. Es notable la pasión por la aventura 4x4 que todos ustedes sienten, y sobre todo el respeto a la naturaleza.

Hasta una próxima oportunidad. Saludos y un abrazo.

Luis Fernando y Gabriela.

martes, 20 de abril de 2010

PICHINCHA VIA AL RUCO.

Bitácora de la Travesía al Pichincha

El domingo 18 de abril 2010 lugar de reunión fue en la entrada de la vía a Nono en la avenida occidental al norte de Quito. La hora pactada fue las 08:00, para todos, con una tolerancia de 30 minutos para partir en esta nueva aventura. En fin, en esta ocasión contamos con una caravana bastante llamativa, 11 nivas y medios (10 vehículos de tres puertas y uno de cinco).
Los asistentes de este día fueron en orden de salida:

• Christian y su casi cuñado Juan Diego.
• Gabriela, Sofi, Álvaro y José Octavio completando la tripulación
• Aurelio, Aurelio Jr. Ochoa y Mateo (hermano de José Ochoa)
• Luis Fernando Cabrera y Gabriela Flores (amigos invitados)
• Xavier Ochoa y Silvia (postulante)
• Rubén, Nicole, Carolina y Yolanda Ochoa (hermana de José Ochoa)
• Fernando, Gabriel, Carlita y Fanny (amigos invitados)
• Jhonatan y Juan (amigos invitados)
• Carlos (padre), Carlos (hijo), Carlitos (nieto) Galarraga y Sonia.
• Aquiles, Linda y la sobrina de Aquiles.
Y por último el carro ambulancia de:
• Eduardo y el “Presi” Oswaldo de copiloto (cojo-capac y codo-capac...)

El viaje arranco con un lindo sol, y con la infaltable emoción típica de la gente que conforma el club, subimos hasta la entrada de la hacienda. Desde ahí empezó la subida por un camino empedrado, después de unas cuantas averiguaciones dimos al fin con el camino esperado. En las palabras de algunos nivistas un “lindo camino” o también conocido como “camino de primera, porque de engranar la segunda ni hablar”.

Desde el principio el camino se veía un “poco” difícil. Y como no si desde hace dos semanas ha llovido y nuestro hermoso clima nos brinda los típicos soles ardientes en la mañana para luego sorprendernos con las también típicas lluvias intensas, aplicándose el famoso dicho “Abril aguas mil”, entonces la naturaleza nos dio el mejor ingrediente, para un paseo emocionante lleno diversión, sustos y anécdotas.

A los pocos metros, estimo no fue ni un kilometro de empezar la subida el primer caído en acción fue Christian, que se quedo en una de las tantas zanjas que habían, en estos casos es cuando se nota el espíritu de compañerismo del club, inmediatamente todos salieron en su ayuda, buscando modos para sacarlo de ahí. Después de un poco de tierra encima (gracias al Niva verde), lodo y un poco de patinaje improvisado al fin salió para 15 metros mas allá volver a caer en otra zanja. La verdad es que uno a uno, al menos 6 nivas se quedaron en el mismo lugar. Eso fue lo interesante, todos estaban animosos, alegres y dispuestos a todo. No faltó la demostración de habilidad de algunos niveros al volante de sus máquinas rusas.
Álvaro, quién haciendo uso de su experiencia en este tipo de caminos, una vez más nos mostró como salvar este tipo de senderos de dificultad media y también como atrancarse. Ven, un buen nivero sabe de todo, conducir como los grandes y obvio atorarse de igual manera, pues al bajar mi niva de retro en ayuda de un compañero, cayó a un hueco y quedó bien atrancado, de esto me dará la razón mi querido amigo Aquiles, “experto” con honores al respecto.

Cabe señalar que José con su niva y medio (Niva de 5 puertas) nos dieron una cátedra de conducción y como vuelto un par de lecciones, pues fue uno de los pocos que no se quedo en ninguna zanja, bien José.

En este pequeño trecho de camino, cada uno de los niveros, sacaron todos sus juguetes, unos nuevos, otros casi nuevos, los viejos y los usados, es decir, todas las armas para poder llegar a la meta fijada.

Siguiendo el camino de subida, que no dejo de ser interesante, aunque menos dificultoso notamos lo tarde que era. Pues habíamos pasado más de medio día en un tramo de 2 kilómetros. Finalmente llegamos a una empinada cuesta que Christian subió fácilmente, uno a uno 10 nivas subieron esta cuesta, Eduardo tuvo un poco de dificultades y decidió no continuar en la subida, la vista desde arriba era hermosa, definitivamente valía la pena todo el esfuerzo del día.

Al bajar al pie de la empinada cuesta, los pocos que aun no habíamos comido lo hicimos se procedió a realizar mi bienvenida y bautizo de ingreso al Club Niva 4x4 Ecuador. En la bajada decidimos que la foto grupal sería en la entrada a la Hacienda.

El regreso fue muy tranquilo y rápido, después de un corto receso en la entrada de la hacienda y de la respectiva foto, nos despedimos todos alegres, complacidos yo diría cansados también, rumbo a Quito.

Gabriela Maldonado
Orgullosa Nivera.

lunes, 19 de abril de 2010

Bienvenida Gaby



Como presidente del club niva 4 x 4 ECUADOR tengo el beneplácito y el gusto de anunciar la incorparaciòn de Gabriela Maldonado T. como nuevo miembro de nùmero del Club Niva 4x4 Ecuador.

En la travesìa correspondiente al mes de Abril realizada el dia Domingo 18 a las estribaciones del Pichincha, atacando la pared norte, por la via a Nono, Gabriela fué bautizada e ingresó a las filas del Club.

Gabriela es una ingeniera agrónoma de 32 años poseedora de un excelente don de gentes y sentido de compañerismo y solidaridad, cualidades demostradas diafanamente durante todas las actividaes realizadas por el club durante su periòdo de postulante.

Ademas de poseer mucha destreza al volante , demostrada plenamnete manejando incluso en condiciones tipo off road.

Binevenida Gaby CONTAMOS CONTIGO

UN FUERTE ABRAZO NIVERO

OSWALDO GOMEZJURADO B

PRESIDENTE
CLUB NIVA 4X4X ECUADOR

(foto cortesía de Aquiles Zurita)

sábado, 3 de abril de 2010

Fiesta de Aniversario


Amigos


En dias pasados celebramos la Fiesta por el 4to Aniversario del CLub. Comparitmos momentos de compañerismo y celebración, todo organizado por Gustavo Vaca, nuestro Tesorero.


Agradecemos sobremanera al Café Pura Pinta, Jorge Oviedo, Tatiana Carrillo, Andrea Carrillo, Eduardo Vaca, Yessenia Salazar y a todos quienes hicieron posible este evento


sábado, 27 de marzo de 2010

BITACORA TRAVESIA INFIERNILLO 2010-03-27


El bomba de gasolina de Calacalì fue la reunión para dar inicio a la travesía correspondiente al mes de marzo del 2010. Desde las 08:00 comenzamos a reunirnos más o menos puntuales hasta unos 20 minutos después

En esta ocasión las tripulaciones estuvieron conformadas así

Oswaldo Gomezjurado con Charlie Vásquez de copiloto y cronista grafico.

Gabriela Maldonado con Álvaro y la pequeña Sofía

Cristian Carvajal y su joven cuñado

Aquiles Zurita con su esposa linda y su retoño, el Gran Joel

Eduardo Díaz con su hijo José Miguel y 2 acompañantes más

José Javier Ochoa y su Novia

Salomón Gordillo (Posible postulante ) y un amigo

La salida hacia la población de Calacalì fue a eso de las 08:30 ; unos 200m más allá encontramos el desvío hacia Moraspungo ,Un camino estrecho, pintoresco de tierra bien afirmado , el que nos condujo durante unos 10 km hacia en cráter del Pululahua

Acompañados de un tenue sol que abrigaba el ambiente y dejaba ver intermitentemente un bello paisaje verde decorado en uno de sus extremos por el pico llamado “CHIVO “

Los últimos 200 mts fueron el línea recta, terminados los cuales nos topamos con la primera bifurcación,

Sabíamos que bebíamos tomar hacia la izquierda y así lo hicimos para que en unos metros más encontrarnos con una segunda Y y luego con una tercera. (ver puntos GPS)

Recordando indicaciones y dejando a la suerte, cruzamos un camino que atravesaba un área de rocas volcánicas ,dicha área se denomina el Infiernillo Dicha ruta nos llevó hasta puerta de una hacienda en un encañonado lo que nos obligó a dar vuelta y retornar ; a poca distancia de dicha puerta encontramos una subida interesante por su pendiente e irregularidad del piso, Se veía difícil y de buena técnica , pues había cuestas muy pendientes, zanjas, lomos y cangilones profundos era una ruta para cabras y que no salía a ningún sitio.

Debo mencionar en honor a la verdad, que sentimos temor y recelo de aventurarnos por esa pendiente, pero fue Alvaro el designado para abrir la ruta y así lo hizo con un pericia y técnica logro coronar en primer lugar. En la cima solo había una pequeña superficie llena de chaparros para dar la vuelta y por la misma ruta regresar. Luego cada uno de nosotros logramos coronar y regresar según se puede ver en el video oficial editado por Charle Vásquez

Bebo hacer hincapié en la participación de Gaby pues para ella fue verdaderamente un reto, pero supo vencer el miedo con esa entereza y valentía que solo tiene las mujeres

para superar los obstáculos en la vida . Pues hasta algunos acompañantes no quisieron subir a los vehículos ni en calidad de tales.


Terminada la participación de todos los integrantes de la travesía y superado un pequeño hundimiento de la llanta derecha de carro del Aquiles en una zanja, continuamos el descenso por una ruta de similares características pero más regular en el piso hasta salir al camino.

Bajamos por este hasta un claro en el bosque muy rico en vegetación e insectos pues los mosquitos hicieron un festín a los desnudos antebrazos de algunos participantes.

Vimos bungas, caballos del diablo y otros que por aquí ya no existen. Luego de la presentación de rigor para la Internet vino el merecido almuerzo e inmediatamente el retorno no sin antes visitar el caserío de Niebli

Un una parada obligada en la misma estación de servicio para la despedida oficial y rumbo a Quito a la comodidad y tranquilidad de nuestros hogares


Oswaldo Gomezjurado

Presidente Club Niva 4 x 4 ECUADOR


Fotos de la Travesia haz click aqui



Aqui está el video de la Travesía al Infiernillo y los puntos GPS recorridos


Gasolinera 00°00.203N 78°29.787W
Moraspungo 00°01.247N 78°30.200W
"Y" izquierda 00°02.406N 78°30.174W
"Y" derecha 00°02.540N 78°30.237W
"Y" izquierda 00°03.119N 78°30.220W
"Y" derecha 00°03.475N 78°30.117W
Piedras Volcanicas 00°03.647N 78°30.115W
Parqueadero termas 00°03.520N 78°30.467W
Niebli 00°04.024N 78°31.026W



domingo, 14 de marzo de 2010

El Niva Hunter


Que les parece este modelito???

Como pueden ver su precio es de casi 15000 euros, asi que habrá que ver que modificaciones nomas tiene.

Por lo pronto compartimos este vínculo en el que se ven fotos de las pruebas de conducción que le hicieron al Niva Hunter: http://www.4wheelfun.de/supertest/lada-niva-hunter-4x4-1-7i-im-supertest-1602315.html

lunes, 8 de marzo de 2010

Bitácora de la Travesía de Febrero


Tengo que escribir la bitácora del paseo y de manera inusual puesto que siempre el que escribe es el chofer del Niva más no el copiloto pero éste paseo está lleno de anecdotas que en algún momento las tendremos que escribir.
Se cumple una nueva travesía, la segunda del año correspondiente al mes de febrero y la segunda de solidaridad, el lugar escogido por todos nosotros es el recinto de Minas en la provincia del Cotopaxi casi en los límites con la nueva provincia de Santo Domingo de los Tzáchilas.
Casi como costumbre siempre que la ruta es para el Sur del país el lugar de reunión es la bomba de gasolina Movil pasando la estación de pesaje la hora de reunión 2:30 la puntualidad todavía es un problema pero se pordría decir que fue tolerable.

Los asistentes:
Oswaldo Gómezjurado con Gustavo Vaca de copiloto
Charlie Vásquez y Gaby Bedoya de copiloto
Carlos Galárraga con su esposa Sonia y su hijo
Aquiles Zurita con Linda de copiloto y su hijo
Mauricio Cepeda con Walter de copiloto, el primo y su guitarra.
También nos acompañaron dos aspirantes
Gabriela Maldonado con su hija y Alvaro Izurieta de copiloto y
José Ochoa con su acompañante en un Niva y 1/2
La caravana arranca a las 15 horas con veite minutos ante la sorpresa de todos con una aspirante de guia, Gabriela Maldonado seguido por el segundo aspirante José Ochoa.
Algo totalmente inusual e inédito en los anales de nuestro querido club, pero en fin quedará para el libro de anécdotas que algún día se editará.

Como es de suponer hasta llegar a Lasso no hay contratiempos ni preocupaciones, pues la ruta es por la via Panamericana, una vez tomado el desvío que nos llevará hasta Sigchos viene la pregunta del millón " Alvarito como es el camino?" claro una respuesta sabia y rápida: Es una ruta abierta lastre y tierra y an algunos tramos nos toparemos con lodo. Todos alegres y contentos seguimos cuando para sorpresa de todos nos encontramos en una carretera totalmente asfaltada y libre de baches, que pasó,nos equivocamos de camino? preguntando a los lugareños nos indicaron que esa era la ruta a seguir entonces sonó en los rdios una voz sonora y afligida "A QUIEN SE LE OCURRE ASFALTAR EL PÁRAMO".

Ni modo había que seguir y disfrutar del maravilloso paisaje que que nos regalaba nuestra serranía. En ésta ocación tendremos que agradecer que nos hayan asfaltado el páramo puesto que eso nos ayudó para que la travesía sea más rápida las distancioas a salvar eran muy largas. Como a las 5:45 presumiblemente por que no vi la hora exacta llegamos a Sigchos un poblado pintoresco y muy frio la neblina se hizo presente lo que daba un aspecto de pueblo fantasma pues no se veía a nadie en sus calles.

Para gusto de muchos el asfalto puso punto final y entramos en un camino abierto de lastre y tierra por fin se escucho al unísono y empezamos el descenso con rumbo incierto pues nadie conocía a ciencia cierta la ruta ni la distancia real a salvar, nos cayó la noche
se bajó la velocidad el camino se puso un tanto difícil había llovido y en algunos tramos nos encotramos con el tan anciado lodo que en esta ocación no opuso resistencia los poderosos Nivas comian camino sin problemas. Casi me olvido siempre hubo la infaltable paráda técnica para estirar las piernas aflojar el cuerpo y un pequeño brindis con el consabido Vodka que no podía faltar y claro las fotos de rigor con el saludo de nuestro presidente.

En medio de la nada y lo digo asi por que nadie sabía con certeza cuantos kilómetros teníamos que rodar para llegar al recinto de Minas nos encontramos con una Y, asi que sello cruz y tomamos el camino de la derecha, largo trecho hasta que llegamos a un poblado alegre a pesar de la noche la gente paseaba por las calles y nos miraban de manera extraña, que harán por aquí y a éstas horas parecían preguntarse, por nuestro lado teníamos que preguntar donde estabamos, la respuesta del lugareño fue inmediata, estabamos en el TRIUNFO, Alvarito nos equivocamos de camino estamos cerca de la Boca de los Sapos, habló nuestro presidente. Pero no,era un recinto con nombre similar que dió lugar para la broma, había que amenizar, el viaje estaba largo y no sabíamos cuanto faltaba.

Continuamos la ruta y ya cerca de las 10 de noche cruzamos el recinto las Pampas, eso ya era una grata noticia pues Minas estaría a unos pocos kilómetros de distancia y asi fue, no nos paramos y seguimos para llegar a nuestro destino final, la casa de Don Pedro Mora
lugar donde pernoctaríamos.

Una vez invadida y lo digo asi por que Don Pedro no sabía que llagabamos y para sorpresa nuestra Don Pedro no estaba en la casa asi que el no nos quedó más remedio que invadir su propiedad e instalarnos. Armamos el campamento un tanto cansados, pero no impidió el cocinar la clásica sopita de media noche.

Por primera ocación festejamos a un cumpleañero,Charlie Vásquez, su novia Gabi no se había olvidado de llevar el pastel asi que el festejo fue completo, luego el sobrino de Mauricio habia llevado guitarra y nos regaló una cuantas canciones a tanta insistencia. Era hora de dormir asi que hasta mañana.

Domingo 28, mañana muy soleada y teníamos que entregar las donaciones al pueblo, asi que a las 7:30 de la mañana Oswaldo y quien les escribe contactamos al profesor de la escuela para que reuna a la gente y podamos cumplir con nuestro cometido. Una hora y media más tarde nuestra caravana hacía arrivo a la escuela de Minas y para nuestra sorpresa todo el pueblo nos estaba esperando.

La gente muy bien asicalada con los niños bien vestidos, muchos de ellos con corbata, fue un grato recibimiento, acto seguido realizamos la entrega que fue recibida con mucho cariño por parte de los moradores tal es asi que nos invitaron a un almuerzo que nosotros los nivistas lo dimos por recibido pues no queríamos que la gente entrara en gastos.

No conformes con eso nos regalaron panela, fruta, platano verde y una niña me regaló un caramelo que creo lo guardaré por siempre. La felicidad era mutua en el poco tiempo que tuvimos para compartir con ellos nos entregaron mucho cariño y hasta nos invitaron para formar parte de sus fiestas en el mes de Junio.

Con un "volveremos" emprendimos camino, esta ves hacia la confluencia del rio Toachi
y sus cascadas de las que disfrutamos tanto que hasta me caí en sus aguas je je. La tarde se venía asi que no nos queda más que emprender el viaje de retorno sin antes darle comida a nuestro estropeado cuerpo Alvarito como copiloto nos dice que via Sto. Domingo está cerca un restaurante, pero como siempre fuero unos cuantos 8 kilómetros pasando el peaje de la entrada, pero bueno llegamos y disfrutamos de un opíparo almuerzo.

El retorno sería por la vía asfaltada pues nadie quería tomar la ruta Chiriboga se notaba cansancio en los nivistas asi que a rodar por asfalto hasta llegar a Tambillo los pocos que quedamos pues tuvimos algunos desertores.

Un abrazo de despedida cansados pero muy satisfechos por la obra entregada. Un hasta la próxima compañeros nos veremos en una nueva ruta Nivera.

Un fuerte abrazo

Gustavo Vaca
Copiloto

Las coordenadas, por cortesía de Carlos Galárraga

LASO
ELEVACION 3014m S 00º 45' 21.5''
WO 78º 36' 39.7''

TOACASO
ELEVACION 3192m S 00º 45' 23.1''
WO 78º 41' 11.7''

SIGCHOS
ELEVACION 2668m S 00º 42' 29.4''
WO 78º 53' 25.9''


PAMPAS
ELEVACION 1593m S 00º 26' 00.7''
WO 78º 57' 55.2''

PALO QUEMADO
ELEVACION 1405m S 00º 23' 10.0''
WO 78º 56'06.4''


jueves, 4 de marzo de 2010

EL VIDEO PERDIDO DE MALCHINGUÍ-MOJANDA

Hasta que llegue la bitácora del último paseo.

lunes, 1 de marzo de 2010

Aniversario del Club Niva Ecuador


Queridos amigos Niveros,

Deseo, de la forma màs sincera, enviar a todos Ustedes mi más cálido saludo, agradecimiento y felicitaciòn por el 4º ANIVERSARIO DEL CLUB, el cual se cumple en el mes de Marzo de cada año. Además un cordial saludo a todas las personas que de alguna manera se han relacionado con nuestro CLUB asi como a los postulantes y a otras personas que desean ser parte de la organizaciòn.

Como se ha dicho y nada es más cierto ser Nivero es una forma de vida . El amor a la naturaleza, la pasiòn por el vehìculo, la amistad , la entrega personal , el sacraficio que se ha dado, son los ingredientes para que el CLUB mantenga su carisma siempre en alto , sobresaliendo incluso a los avatares propios del ser humano.

Quiero recalcar mi sentimineto de gratitud a todos los integrantes por su colaboraciòn con la más buena voluntad, en los diferentes estamentos y funciones que hacen que la existencia del CLUB sea una realidad, una realidad firme que existe , crece y se fortalece con el pasar del tiempo.

MUCHAS GRACIAS COMPAÑEROS , HERMANOS DEL CAMINO Y DE LA VIDA

FELICITACIONES Y SIGAMOS ADELANTE

UN FUERTE ABRAZO NIVERO A TODOS



Oswaldo Gomezjurado B
PRESIDENTE CLUB NIVA 4 X 4 ECUADOR

miércoles, 10 de febrero de 2010

Felicidades

De todo corazón les deseamos mucha felicidad en esta nueva etapa que han decidido caminar juntos nuestros amigos y compañeros Cristhian Y Lorena

El amor cuando se une...

¿Compartirás mi camino?
dijo indeciso el destino...
¿Compartirás una ilusión?
dijo la joven pasión...
¿Compartirás mi idolatría?
dijo la suelta alegría.

Y casi todos los que se amaban respondieron que si.

“Pero el amor cuando nace
si no lo cuidas desfallece...”

Entonces se escucho otra voz...que decía así...

¿Compartirás mis pesares?
¿Me cojeras de la mano?
¿Sujetarás mis temores?
¿Me abrazaras de antemano?

Y solo el verdadero amor supo contestar que si.

martes, 19 de enero de 2010

OBRA SOCIAL PIÑAN 2010


Agradecemos mucho la colaboración recibida por todas la Instituciones y personas particulares que nos han ayudado para que el CLUB NIVA 4X4 ECUADOR pueda continuar con la Obra Social del año 2010.

Conseguimos mucho más de lo que se esperaba. La generosidad de todos ha hecho que tengamos que planificar un segundo viaje para llegar a más gente con escasos recursos.

Así mismo el agradecimiento para los organizadores de este evento. A la directiva del CLUB NIVA 4X4 ECUADOR, a sus socios, a los amigos virtuales y compañeros que lo conformamos. Porque sin ellos no lo hubiéramos logrado. Esperamos contar siempre con su apoyo y estamos muy contentos por la gran acogida a nuestra idea, "Obra Social Piñán 2010". Tenemos la esperanza que esto continúe por mucho tiempo más.

Tenemos que mencionar de manera muy especial todos los que hacen el Grupo KFC, que han estado con nosotros desde el momento que nació esta idea. A SESAT, Los estudiantes del Colegio Paúl Valery, y muchos más que han querido guardar el anonimato, pero siempre estuvieron pendientes de nuestras actividades, por ello cuenten con nuestra inmensa gratitud y que “Dios se los pague y que Dios les dé más”.

Ustedes son una parte de la gran familia NIVA del Ecuador.







Alvaro Izurieta Cassola
Canciller CLUB NIVA 4X4 ECUADOR

jueves, 14 de enero de 2010

Travesía a Piñan, Enero 2010


El pasado 9 de enero se realizo la primera travesía del 2010 del Club Niva 4x4 Ecuador hacia la región de Piñan a 60km de la ciudad de Ibarra, esta travesía era muy especial ya que como todos los años es en tas fechas donde nosotros como club hacemos la obra social en pueblos o caseríos olvidados de nuestro país llevando ropa juguetes y porciones de comida y helado que por esta ocasión el grupo KFC muy gentilmente nos colaboró.

El punto de partida para esta ocasión fue en la gasolinera petrocomercial de Oyacoto a las 4 am saliendo de ahí a las 5 am en punto y llegando a la ciudad de Ibarra a las 7 am sin problemas a cargar combustible para el largo trayecto y encontrándose con los que pernoctamos en Ibarra la noche anterior, luego de una rápida ingesta de alimentos y compra de provisiones emprendimos el camino hacia Piñan una caravana de 14 vehículos que comprendían 11 Nivas(Oswaldo con su esposa y con Charlie Vázquez de Copiloto, Cristhian con Juan Diego de copiloto, Eduardo Vaca con su esposa y Gustavo Vaca de acompañante, Álvaro con Gaby y su pequeña hija, Edison con sus hijos y sobrino, Carlos Galarraga con su esposa y el pequeño Carlitos, José Pazmiño con el padre de Carlos Galarraga como copiloto, Aquiles con su esposa y el pequeño Joel, Eduardo Díaz con su hijo y acompañantes, Viviana con Mauricio, el pequeño Mateo y acompañantes y por último el aspirantes a nuestro club Sadasiva Astudillo y su Hijo Daniels Astudillo) 2 Vitaras de la revista Terreno Extremo que nos acompaño y 1 Camioneta Luv 4x4 de Eduardo Boguña que muy gentilmente nos ayudo y colaboro en llevar la mayor parte de las donaciones.

Una vez enfilada la caravana con Álvaro a la cabeza siendo guía emprendimos el viaje hacia el sector de Urcuqui específicamente a la Hacienda el Hospital puerta de entrada hacia la reserva donde para entrar presentamos los permisos respectivos otorgados a Eduardo Diaz que gentilmente nos ayudo con el tramite, una vez pasada esta entrada comenzó el ascenso por un camino de 3er orden y seco por la falta de lluvias.

A los pocos kilómetros de recorrido por la larga caravana en cuesta el Niva de Sadasiva sufrió de un recalentamiento que nos obligo a parar y tratar de arreglar el desperfecto luego de unos minutos ya pudimos continuar pero a mitad de la travesía el Niva de Álvaro sufre otro desperfecto mecánico bloqueándose los frenos delanteros siendo reparado en 30 minutos aproximadamente con la colaboración de todos. Continuando por el mal camino acompañados de espectaculares paisajes llegamos a la población de Piñan a las 14:30, entramos con los vehículos al lugar de la entrega en la escuela de la población y luego de un descanso e ingesta de alimentos procedimos a organizar la entrega de las donaciones. Luego de unas cortas palabras por parte del club comenzamos con la entrega por orden de familias en primer lugar las fundas con la ropa luego pasarían los niños de cada familia a servirse una porción de pollo y papas de KFC y luego de unos minutos todos los miembros de la comunidad pasaron en orden para recibir una porción de delicioso helado.

Una vez terminado el programa de entrega y coordinar que al día siguiente temprano nos faciliten unos caballos para ir a la Laguna de Piñan decidimos salir a conocer un poco más el pueblo caminando por sus polvorientos caminos y admirando el paisaje que parecía haberse quedado en el tiempo con sus chozas de adobe y dentro de estas el fogón para cocinar y calentar los hogares, regresamos al sitio donde armaríamos el campamento y luego de esperar unos minutos que termine un partido de futbol procedimos a armar lar carpas a las 1830. Luego de comer y descansar un momento procedimos a preparar la fogata donde gracias a Álvaro se pudo prender a pesar de la humedad de las maderas el calor del fuego nos acogió y mientras cruzábamos palabras y unos tragos llego José director de la revista Terreno Extremo y nos brindo una noche muy entretenida con una larga ronda de cachos (chistes) de todo tipo el tiempo paso hasta cerca de la 1 am donde ya los poco que quedamos nos fuimos a descansar. Al día siguiente temprano en la mañana salieron en caballo y otros a pie hacia la laguna que se encuentra a 1 hora en caballo y 2 horas a pie.

Los miembros de la revista Terreno Extremo alistaron sus cosas y salieron hacia Quito a las 10:00 ya que debían cumplir con unos compromisos. El resto de nosotros los que nos quedamos en la escuela recogimos nuestros campamentos y salimos a jugar un momento con los autos a un rio cercano hasta que los que fueron a la laguna regresen. Una vez reunidos todos y listos para partir nos despedimos de los miembros de la comunidad de Piñan y salimos a las 12:30 teniendo en cuenta que solo podíamos pasar por la hacienda a partir de las 16:00 horas después de que el ganado haya pastado. Cuando íbamos en mitad de camino mi Nivacho sufrió la rotura de la base superior del amortiguador delantero donde gracias a la colaboración de todos sacamos el amortiguador y pude continuar sin problemas.

Luego casi 4 horas de camino seco llegamos a la hacienda el hospital donde hicimos una parada rápida para nuestra foto final, luego de esta decidimos ir a almorzar en Atuntaqui pero al estar en el camino pavimentado vía a Ibarra el Niva de Álvaro sufre nuevamente el bloqueo de los frenos delanteros donde por la gravedad y demora en la reparación algunos miembros del club se despidieron ya que debían llegar a sus hogares rápidamente, luego de 45 minutos aproximadamente pudimos solucionar el problema y decidimos ir hacia Quito directamente ya que eran las 18:00 horas y luego de cargar combustible en la gasolinera de Petrocomercial de Ibarra nos despedimos sin antes felicitarnos por la labor cumplida y hasta el mes que viene que nos veremos en otra travesía del CLUB NIVA ECUADOR 4X4.
Saludos
Cristhian Carvajal N.
Vicepresidente CLUB NIVA 4X4 ECUADOR

Mas fotos en nuestra galería.


martes, 12 de enero de 2010

Restauración del NIVA

Nuestro amigo Pablo Porras nos envió este video de la restauración de su NIVA. Desde Ecuador le deseamos felicidades!!